En la comunidad de 𝗖𝗮𝗹𝗶𝘅𝘁𝗹𝗮𝗵𝘂𝗮𝗰𝗮 cuenta con uno de los centros ceremoniales más importantes del Valle de Toluca.
En la primera fotografía se puede observar el monumento 3 ó Templo de Ehécatl - Quetzalcóatl.
De acuerdo con la etimología, Calixtlahuaca significa en náhuatl “lugar de casas en la llanura”
Esta estructura se levanta sobre un sistema de terrazeado en un cerro. De acuerdo con los arqueólogos, cuenta con varias etapas constructivas que responden a diferentes momentos de ocupación, estas etapas constructivas se dividen en:
- Teotihuacana (250 – 650 d. C.)
- Tolteca (900 – 1116 d. C.)
- Matlatzinca (1116 - 1476 d. C.)
- Mexica (1476 - 1521 d. C.)
Mostrando entradas con la etiqueta centro ceremonial calixtlahuaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro ceremonial calixtlahuaca. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de julio de 2023
El Centro Ceremonial de Calixtlahuaca cuenta con el Templo de Ehécatl - Quetzalcóatl
Etiquetas:
calixtlahuaca,
centro ceremonial calixtlahuaca,
estado de mexico,
fotos,
mexico,
monumento 3,
quetzalcoatl,
templo ehecatl,
valle de toluca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)