Fuente: https://www.facebook.com/Antenas-Retransmisoras-Cerro-Jocotitlan-1476865095959785/
miércoles, 24 de enero de 2018
Fotos de la nevada en el cerro de Jocotitlan, estado de México
Fotos de la nevada en el cerro de Jocotitlan, estado de México
Etiquetas:
Cerro de Jocotitlan,
clima,
estado de México,
Frío,
hielo,
jocotitlan,
México,
nevada,
nieve,
temporada de frío
lunes, 11 de diciembre de 2017
El Pbro. Manuel Mancilla Sánchez en la iglesia de Jocotitlán y su historia
El sábado 21 de noviembre de 2015, se cumplen 25 años de aqul trágico accidente ocurrido en la carretera Toluca - México a la altura de Lerma, en el que el Pbro. Manuel Mancilla Sánchez y el joven egresado de la carrera de medicina, Sabino Jorge Rivera perdieron la vida.
El accidente que se debió la espesa neblina, ocurrió en las primeras horas de la mañana, pronto la noticia llegó a Jocotitlán extendiéndose rápidamente, la gente llegaba al curato o a la presidencia preguntando por lo ocurrido, con la esperanza de que les dijeran que no era cierto, poco a poco todo se fue confirmando, el tiempo pasaba y los feligreses cada vez en mayor número se reunían en el atrio a recordar, comentar y a esperar.
Las autoridades municipales participaron de inmediato con la intención de agilizar los trámites para que los restos pudieran ser trasladados a Jocotitlán, a la que había sido su iglesia por más de 13 años, donde la población entera esperaba a su sacerdote, había llegado también gente de las otras parroquias donde había estado, principalmente de Santana Ixtlahuaca.
Se veló durante toda la tarde y noche, en ningún momento dejó de estar llena la iglesia con la gente que lo quería, se rezaron rosarios, se oficiaron misas, cada persona que asistió pidió a dios por el eterno descanso de su alma, pasó la noche y se acercaba el momento de darle cristiana sepultura, dos comunidades querían que sus restos descansaran en su propia iglesia, por fin se decidió que fuera en Jocotitlán y se eligió el atrio, a los pies del templo, de ese templo que le debía sus torres, En ese lugar permaneció durante 15 años, hasta que el 21 de noviembre de 2005 sus restos fueron depositados en una de las columnas del templo.
La más cercana al lugar, donde en el evangelio de cada misa, hacia sus reflexiones y se dirigía a sus feligreses.
Una placa dorada con letras negras indica el lugar preciso, en ella se escribió con muy pocas palabras, lo que el padre Manuel representó para quienes lo conocieron.
1937-1990
"Tú eres sacerdote para siempre"
Pbro. Manuel Mancilla Sánchez
Con cariño y gratitud de tus feligreses




En el aniversario de éste 2015, cuando cumple un cuarto de siglo, algunos de sus feligreses, que siempre lo recordamos, asistirán a misa a unir sus plegarias por el eterno descanso de su alma, pero también han querido dejar un testimonio escrito donde manifiestan su cariño, admiración y respeto al inolvidable sacerdote.

Profr. Efraín González Sánchez
Etiquetas:
accidente,
conoce mexico,
conocemx,
difunto,
estado de mexico,
historia de jocotitlan,
Pbro. Manuel Mancilla Sánchez en la iglesia de Jocotitlán,
presbitero,
su historia
domingo, 10 de diciembre de 2017
Como hacer Ante de leche y arroz
Bien lavado el arroz y molido se echa en leche con unas yemas de huevo, se cuece hasta que esté espeso, rebanado el mamón se humedece con leche, y se echa capa de mamón y capa de arroz, se cuece a dos fuegos hasta criar costra, y se guarnece con pasas y lo demás.
Fuente: Manuscritos mexicanos de cocina del siglo XVIII.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Ida al cerro de Jocotitlan al paraje de la Virgen
El día de hoy se llevó a cabo una de las tradiciones más importantes de nuestro municipio “la Ida al Cerro,” en la cual las personas suben en peregrinación con distintas imágenes religiosas hasta el paraje “La Virgen” para dar gracias por las cosechas de este año, ahí se celebra una misa y al terminar toda la gente prepara sus alimentos y comen al pie de los árboles, ya por la tarde se baja de nuevo en peregrinación hacia la parroquia de Jesús Nazareno para culminar esta gran tradición.
Fuente: https://www.facebook.com/ayuntamiento.dejocotitlan.7/
Etiquetas:
Cerro de Jocotitlan,
costumbres,
estado de México,
ida al cerro,
municipio de Jocotitlan,
paraje de la virgen,
tradiciones,
virgen de guadalupe
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Daños en San Gregorio Atlapulco Xochimilco por el terremoto del martes 19 de septiembre
Imágenes de los daños en San Gregorio Atlapulco Xochimilco por el terremoto del martes 19 de septiembre en México
Fuente: SoyXochimilco
Fuente: SoyXochimilco
Etiquetas:
daños,
earthquake,
martes 19 de septiembre,
mexico,
san gregorio xochimilco,
sismo,
temblor,
terremoto,
xochimilco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)